viernes, 2 de marzo de 2012

EL TEMPLO DE ANGKOR WAT

Angkor Wat (en Kmer Ângkôr Vôtt /ankor vot/), escrito también en ocasiones Angkor Vat, es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.

Ubicado 5,5 km al norte de la actual Siem Riep, en la provincia homónima de Camboya, Angkor Wat forma parte del complejo de templos construidos en la zona de Angkor, la antigua capital del Imperio jermer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Angkor abarca una extensión en torno a los 200 km², aunque recientes investigaciones hablan de una posible extensión de 3.000 km² y una población de hasta medio millón de habitantes, lo que lo convertiría en el mayor asentamiento preindustrial de la humanidad.


Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta el traslado de la sede real al cercano Bayón, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio. El recinto entre cuyos muros se ha calculado que vivían 20.000 personas, cumplía las funciones de templo principal, y albergaba además el palacio real.

miércoles, 29 de febrero de 2012

LOS DÓLMENES

Un dolmen, que en bretón quiere decir mesa grande de piedra, es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.

Estas estructuras se dan en Europa Occidental, sobre todo en la franja atlántica, y fueron construidas durante el Neolítico final y el Calcolitico. Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal, dada la poca identidad de los poblados neolíticos en tránsito a los calcoliticos y que prepara las ciudades de época del bronce.


lunes, 13 de febrero de 2012

BESTIARIO

El blakay, es una bestia de unos 20 metros, se localiza en las tierras del sur de África, el que lo vio, dice que corría a unos 300 k/h y que  tiene una boca de la forma de un perro, tiene un color rosaceo, una cabeza ovalada y un olfato que puede puede oler a un humano a unos kilómetros.

Dicen que proviene de una mutación de unos antiguos dinosaurios y que hay más de uno en el mundo y que cada vez hay más.

El blakay, dicen que  come sobre todo a las peces, pero cuando por cualquier motivo no pude, se alimenta, se alimenta de los reptiles más grandes: cocodrilos, serpientes de 2 metros, ect...



martes, 31 de enero de 2012

EL DIARIO DE ANTONIO

                                    31 de Enero de 2012.

Querido diario:

Hoy a sido un día especial, por que he conocido a un primo de parte de padre que no conocía de nada y he estado con él toda la tarde y nos lo hemos pasado muy bien jugando al fútbol, charlando, jugando a los videojuegos, ect...
 



CARTA DE ANTONIO


Querido Javier:

Espero que te recuperes y cuando lo hagas te estaré esperando para que me vengas a visitar y juguemos juntos al fútbol, a los videojuegos, ect...

De tu amigo Antonio.

P.D: Recuerdo míos y de mis padres.